Me preocupan los mensajes ¿subliminales? relacionados con la Inteligencia Artificial que inundan las redes. Los argumentos comerciales que más utilizan las plataformas y empresas que están desarrollando modelos de inteligencia artificial generativa son del tipo:
- «No leas tú, ya te resume la IA los documentos»
- «Procesa 100 artículos científicos en 30 minutos»
- «Disfruta de la experiencia de estar en varias reuniones simultaneas y no te pierdas nada con nuestros resúmenes automáticos»
Esto lo hacen prácticamente todas, empezando por Microsoft cuando vende su copilot, perplexity, Consensus, Scite y otras plataformas supuestamente entrenadas para dar soporte a la investigación. Incluso en los videos de promoción de ChatGPT y similares cuando hacen sus lanzamientos.
Pero ¿Dónde queda el aprendizaje? ¿Dónde la reflexión?
Necesitamos un aprendizaje profundo para poder evaluar críticamente las salidas de una inteligencia artificial generativa. Sin embargo, la corriente nos lleva hacia un pasar superficialmente por todo. Lo que me preocupa es que veo intención detrás de la creación de la corriente.
#lecturasosegada #quietreading #science
Visitas: 3