Permitidme ser crítico con esta entrada de Gallup Global Indicator: Employee Engagement – Gallup
Si no lo he interpretado mal, este gráfico pretende mostrar que el «engagement» (tal como lo mide Gallup, que dista muchísimo de como yo lo mediría basado en evidencia científica de lo que significa «engagement») en US es ligeramente superior al mundo mundial. Y que las «best practice organizations» tienen un engagement excepcional respecto a la media.
Independientemente de que no comparta el modo de medir engagement, me resultaba interesante conocer cuáles son las «best practices» que permiten a las organizaciones impulsar el engagement. Por eso me he puesto a buscar cuáles son esas prácticas, es decir, cuáles son los criterios por los cuales pasas a estar en lisa de las «best practices organizations».
Resulta que parece ser todo una tremenda (¿e impresentable?) tautología. Si no me equivoco, para estar en la lista The Gallup Exceptional Workplace Award | Apply lo que te piden es que tengas un alto engagement.
De modo que el grafico se interpreta de la siguiente manera:
Si estas en el grupo de las empresas con más engagement, medido con el Q12, el engagement promedio de ese grupo (es decir el Q12 promedio) es mayor que el engagement promedio del resto de organizaciones.
Es decir, como bien comentaban Les Luthiers, «de cada 10 personas encuestadas, 5 son la mitad»


Visitas: 1