Reto Trello contra Planner

Esta semana he completado una actividad con mis alumnos del master MUGESP en la UPV.
Se trataba de reflexionar sobre la utilidad de los tableros virtuales (gestores de tarea) para ayudar al funcionamiento de grupos de trabajo y, de paso comparar Trello y Planner en su capacidad para realizar una serie de funciones que son habituales en el trabajo en grupo (al menos en los grupos que yo trabajo necesito con frecuencia este tipo de funciones).

Esta es la lista que cosas que hemos hecho en cada plataforma (la mayoría de las personas solo han usado Planner, unos pocos han usado Planner y Trello)

  1. Crear una tarjeta para cada ítem de esta lista. Las creas como “pendiente” (“to do”) y a algunas de ellas le asignas un día de ESTA semana como fecha tope
  2. Asígnarte como “responsable” en cada tarjeta que CREAS (toda tarjeta que crees debes asignártela a ti) (se puede asignar a varias personas pero para no liar, ahora solo nos la vamos a asignar al que la crea)
  3. Reordenar tarjetas en un carril o muévelas de carril (es como un diagrama de afinidad)
  4. Adjuntar un fichero a una tarjeta
  5. Hacer  una listas de subtareas en UNA tarjeta. Una de las subtareas se denominará “6. Convertir alguno de los ítems de la lista de subtareas a tarjetas”
  6. Convertir alguno de los ítems de la lista de subtareas en tarjetas
  7. Reordenar los ítems de una lista de subtareas dentro de una tarjeta
  8. Incluirte en el seguimiento de los cambios en alguna o todas las tarjetas sin tenerla asignada
  9. Mencionar a una persona en la descripción de la tarjeta o comentarios y que les llegue una notificación personal (si tienen configurada las notificaciones)
  10. Vincular una tarjeta a otra (meter un enlace que te haga pasar de una a otra en la descripción o en los comentarios)
  11. Mostrar las tarjetas en un calendario para ver el vencimiento
  12. Filtrar las tarjetas por persona asignada, etiqueta u otros criterios
  13. Votar varias de las tarjetas (que reciban puntos o “likes”)
  14. Reordenar o filtrar las tarjetas en base a los votos recibidos
  15. Copiar una tarjeta dentro del mismo equipo/Tablero y copiar en otros equipos/tableros (donde haya otros participantes)
  16. Encontrar un tarjeta que tenga una palabra en la descripción o este asignada a una persona o cualquier otro valor introducido en algún campo del detalle de la tarjeta
  17. Crear plantillas de tableros o tareas que se puedan reutilizar fácil (parecido a copiar pero solo precargados los campos con un valor por defecto personalizado)
  18. Quitar añadir personas al  “tablero” (board) (sin eliminarlas o añadirlas a otros tablero u otros sitios)
  19. Pegar, desde el portapapeles, una imagen en la descripción o comentarios

Y estos son los resultados de comparación donde Trello sale ganador:

Y estos son los resultados de Planner desglosados por funciones (se puede ver que hay cosas que no hace demasiado bien)

 

Visitas: 51

¿La adaptación a la docencia COVID a coste cero? (changeover time para la docencia COVID y su efecto en la capacidad)

#remoto #remote #hybrid #híbrido #learning #universidad #highereducation

 

Soy consciente de que cualquier reflexión basada en una auto-etnografía no se puede generalizar ni considerarse representativa de nada. Simplemente manifiesta una situación que se da en un contexto determinado y puede dar juego a una nueva forma de pensar o abordar los problemas. Hecha esta apreciación, que creo que es importante, os voy a contar mi experiencia con las formas de impartición de docencia universitaria que se ha puesto de moda debido a la continuidad de la pandemia COVID-19.

Supongo que ya sabrás que se han planteado varios tipos de «escenarios» docentes para las sesiones de aula o laboratorio o evaluación (las tutorias, al menos en todos los casos que conozco, se han pasado a remoto síncrono individualizado):

  1. Presencialidad capada: todo el alumnado está presente en el aula sincronamente y físicamente. Pero a cambio hay muchas cosas que no está permitido hace. No solo es que tengas que llevar mascarillas, hay muchas dinámicas que no se pueden hacer, o no se pueden hacer exactamente igual o con los mismos materiales, que se hacían en una presencialidad «normal»
  2. Remoto síncrono: todo el alumnado se conectan en remoto, pero de manera síncrona. No hay ninguna persona en presencia física del profesorado. El profesorado emite (ya sea desde un aula vacía o un despacho) y el alumnado puede estar solo o compartir un espacio físico con dos o más compañeros-as (en el extremo, todo el alumnado junto y el profesor en remoto).
  3. Remoto asíncrono: todas el alumnado consume los recursos didácticos y realizan las actividades de manera remota, en el tiempo y lugar que mejor le conviene a cada uno sin interacción directa con el profesorado (que puede resolver dudas o aclaraciones en chats, foros, o tutorías síncronas solicitadas a demanda)
  4. Síncrono dual: parte del alumnado están físicamente en el aula CON EL PROFESORADO y otra parte se conecta en remoto de manera síncrona. Que haya alumnado y profesorado juntos en el aula es importante porque si no, estaríamos en un caso particular de remoto síncrono. Ambos grupos de alumnos-as comparten la posibilidad (y las expectativas) de ser atendidos y poder participar/intervenir de manera síncrona durante la sesión, independientemente de si están físicamente presentes o en remoto (ninguno debe considerarse un mero observador o participante de segunda clase).

Para el tipo de docencia que yo hago y los objetivos de aprendizaje que incluyo en mis asignaturas no hay más opciones posibles. La presencialidad «normal» está descartada y otras opciones como la docencia inversa (blended, flip) no es más que una SECUENCIA juiciosamente elegida de síncrono (en cualquier formato) y asíncrono. No se solapan, se alternan para aprovechar lo mejor de cada opción en función de los objetivos de aprendizaje y las restricciones del momento. Me resisto a usar el término docencia híbrida (hybrid learning) pues creo que cada uno entiende y usa este término de modo diferente. Para algunos no es más que un sinónimo de blended (https://sites.psu.edu/hybridlearning/what-is-hybrid/). Para otros, parece que es sinónimo de lo que yo he llamado síncrono dual (https://www.owllabs.com/blog/hybrid-learning y otras muchas páginas que podéis encontrar si buscáis en google). Pero cuando lees con detalle lo que ponen aparecen incongruencias, porque empiezan definiendo una cosa (síncrono dual), pero cuando te explican como aplicarlo, en el fondo, están hablando de un blended (donde separas qué parte de los objetivos trabajas en presencial y qué parte trabajas en remoto síncrono o asíncrono).

Os he comentado que no hay más opciones, pero tampoco hay menos. Para mi cada una de las cuatro modalidades tiene unos condicionantes que hace que no pueda utilizar un diseño de sesión preparado para una modalidad cuando me obligan a cambiar de modalidad (cada modo de impartición tiene unos tiempos de cambio). Ninguna de ellas es absolutamente mejor que las otras. Todas tienen ventajas e inconvenientes. Una presencialidad capada impide hacer muchas dinámicas que impliquen compartir objetos o fomenten el contacto entre personas, pero mantiene parte del espíritu de la docencia presencial y la posibilidad de networking entre el alumnado.

La aplicación que disponemos para remoto en mi universidad (Microsoft Teams) funciona muy bien para trabajar en un solo grupo durante toda la sesión. Pero  es tremendamente limitada a la hora de crear subgrupos en una sesión o tener que moverte entre grupos o recursos. Además, estar con la mirada fija en la pantalla durante muchas horas al día puede ser agotador para algunas personas. También se pierde mucho lenguaje no verbal y todas las tareas se hacen más lentas (he estimado que hay que invertir en torno a un 25%-30% más de tiempo debido a las ineficiencias de comunicación remota). Sin embargo, el remoto síncrono evita desplazamientos y permite un entorno con cierta riqueza para el aprendizaje aunque haya confinamientos preventivos o cuarentenas.

El remoto asíncrono tiene la pega de estar enlatado y parecer más frío y carecer del feedback inmediato. También exige una barbaridad de horas en la preparación de los materiales y el diseño del flujo de aprendizaje. Sin embargo, es muy robusto (no dependes de fallos puntuales de conexión o tecnología), permite tener un entorno estable, predecible y equitativo (todo el alumnado tiene garantizada exactamente la misma experiencia de aprendizaje aunque no disponga de muchos recursos). También permite mucha flexibilidad al alumnado para compaginar con otras restricciones personales (de horario o de compartir ordenadores con otras personas del núcleo familiar).

En cuanto al síncrono dual, no he sido capaz de encontrarle ninguna ventaja ( y eso que no es nuevo para mi. Ya lo experimenté hace tres años en una situación privilegiada: pocos alumnos, mucha tecnología, personal de apoyo para trazar el chat… tiempo para preparar las cosas. El alumnado rechazo esa modalidad por considerarla muchísimo peor que otras opciones). Creo que al juntar el presencial y el remoto, a la vez, solo consigue aumentar los inconvenientes de cada uno pero no aporta ninguna ventaja a ninguna de esas dos modalidades. Obviamente, si a los que están en clase les das una sesión adaptada a presencial y a los que están en casa les pones tareas asíncronas (para no tener que estar pendiente de ellos durante la sesión) y luego juntas a ambos en los 30 minutos finales para hacer una sesión de dudas y preguntas, realmente lo único que haces dual son esos 30 minutos. La pega es que tienes que invertir tiempo en diseñarlo dos veces todo el resto de la sesión (para el presencial y para el asincrono).

Ya os he dicho que esto es una reflexión auto-etnográfica. Quizás os choque tanta «inflexibilidad» por mi parte o que diseñe para una modalidad equivocada de impartición. Pero esa es mi realidad. En primer lugar he decidido (desde hace 20 años) que no voy a impartir «conferencias» en mis sesiones. No tengo nada en contra de las conferencias (lectures o lecciones magistrales), me encanta asistir a algunas de ellas y, en entornos distintos a mi encargo docente, suelo impartir conferencias en las que disfruto mucho (y quiero pensar que las personas que asisten también disfrutan). Sin embargo, para el encargo docente que tengo en mi universidad llegué hace tiempo a la conclusión de que podía grabar mis conferencias en video sin que se perdiera mucho de su esencia, y así poder invertir el tiempo de las sesiones en otras tareas que potenciaran aún más el aprendizaje del alumnado. Es decir usaba blended learning mucho antes de saber que eso tenía un nombre. Y lo sigo usando y creo que es un pilar esencial en mi docencia.

En segundo lugar, en mi universidad es imposible saber qué tipo de modalidad de impartición tenemos que seguir cada semana (a veces cada día). No es algo que pueda decidir yo libremente. El modo en que tengo que «entregar» las sesiones está marcado por la dirección del centro. Y nos informan con unos días (cuando hay suerte) o unas horas de antelación. Por ejemplo, si una persona entra en cuarentena forzosa y avisa 10 minutos antes de la sesión de clase, esa clase se debe impartir en modalidad síncrona dual. O si se decide cerrar toda la universidad al alumnado durante dos semanas, entonces se debe pasar forzosamente a remoto síncrono. Mi universidad ha decidido que no podemos optar por remoto asíncrono bajo ninguna circunstancia -salvo alguna excepción justificada para prácticas de laboratorio informático-. De hecho, estamos obligados a usar aplicaciones de control de asistencia (que en el fondo es un control para comprobar que estamos «delante» del alumnado las x horas que por POD debemos estar «delante» de ellos-as).

Obviamente una opción de protegerse contra esa «sorpresa» es diseñar las sesiones de clase por cuadruplicado (un diseño para cada modo de instrucción, de modo que puedo usar el que toque en función de la necesidad de cada día). Pero eso tiene un coste en horas de preparación tremendo. Desde hace muchos años llevo un seguimiento de todo el tiempo que invierto en mi trabajo (al principio me diseñé una base de datos, desde hace años uso la aplicación Jira-Client para hacer el seguimiento de horas y tareas). De modo que puedo ofreceros unos datos fiables de lo que a mi me cuesta adaptar las sesiones de clase. Los datos que os presento son los que he recogido y procesado desde junio hasta hoy. En este periodo he tenido que adaptar sesiones de clase que ya tenia creadas para presencial «normal» (no son nuevas clases, es algo que ya tenía montado y probado) para ajustarlas a los cuatro modelos de instrucción. La cifras son por cada hora de clase impartida:

  • En un curso normal (sin tener que cambiar el modo de impartición) suelo dedicar una media hora de trabajo por cada hora de clase presencial impartida para actualizar el contenido de la sesión (pulir cosas, actualizar dinámicas o información a presentar).
  • Adaptar mis sesiones presenciales normales a presencial capada (porque casi todo el tiempo es un taller con dinámicas y ninguna la puedo usar tal cual con limitacones covid): 4 horas por cada hora de clase
  • Adaptar las sesiones presenciales normales a Remoto síncrono (la adpatación es más costosa que en presencial capada porque planificar un taller interactivo en remoto tiene más difícultad): 5 horas por hora de clase
  • Adaptar una sesión presencial capada a remota síncrona (es ms rápido que desde una presencial normal porque ya he intentado que sean robustas, sin embargo hay que trasladar actividades a la «nube» y crear formularos online y otras formas de entrega de los resultados de grupo): 2,5 horas por hora de clase
  • Transformar de presencial normal a asíncrono creando videos, actividades en linea y documentos de apoyo (pdf, paginas web, agregadores de contenidos…). Son muchas horas porque no puedes rectificar, todo el material tiene que estar bien acabado y pulido puesto que no vas a recibir feedback instantáneo del alumnado. 25 horas por «hora neta». En principio hay que considerar que al alumno le suele costar el triple el procesar los materiales síncrono. Es decir, un video de 10 minutos suele costarle al alumno 3o minutos de trabajo -si quiere aprender- y lo mismo se puede decir de los pdfs. Tienen que hacer tres pasadas sobre el material:  1ª vez para conocer, 2° para comprender y una 3° para aplicación. Esto significa que si tu clase presencial normal era de 6 horas, en asincrono se compacta en «2 horas netas» (dicho de otro modo, una sesión de 6 horas presencial movida a asincrono me cuesta 50-60 horas de trabajo)
  • ¿Cuanto costaría adaptar a síncrono dual? no lo se con certeza. Es el único escenario que no he probado y solo puedo hacer especulaciones. He tenido que impartir en síncrono dual solo una clase y me avisaron con 4 horas de antelación. Por lo tanto, no fue una adaptación. Hice lo que pude en 4 horas para preparar una sesión de 1,5 horas, a partir de los materiales ya adaptados a presencial capada (llevaba 6 horas invertidas para tener una buena sesión presencia capada). Y el resultado fue un auténtico desastre. De modo que ya se que ese tiempo no es suficiente. Mi estimación es que me costaría unas 7-8 horas por cada hora de clase a adaptar. Porque tengo que planificar una secuencia atractiva para las personas que están en clase y que sea compatible con una secuencia atractiva para las que están en remoto (con instrucciones mucho más específicas y ejemplos de como encontrar o usar cada uno de los recursos o plataformas -pues no puede tener esperando a los presenciales para explicar a uno remoto como se conecta VPN al servidor de mi universidad, por ejemplo-). Luego debo fusionar ambos flujos para que coincidan en el tiempo para escuchar mis exposiciones o las puestas en común y pensar el modo de hacerlo para que quede fluido en las dos modalidades (cuando es evidente que, para la misma tarea de grupo, las personas en remoto van a tardar un 25%-30% más de tiempo). Además del problema añadido de como creo grupos con alumnos remotos, cuando no me dicen con antelación quien estará en remoto o quien vendrá a clase, ni si van a estar conectados o van a optar por dejar colgados a sus compañeros-as a mitad de las reuniones.

¿Es posible dar una docencia de calidad en entorno COVID? Si, sin duda. No tenemos una limitación tecnológica (y, en mi caso, tampoco de experiencia con diferentes plataformas) como para acompañar al alumnado en su proceso de aprendizaje con total garantías.Es solo cuestión de tiempo de preparación. Mucho tiempo. Y, por lo menos en mi caso, no es posible cambiar de un modo a otro sin volver a gastar tiempo. Cualquier persona que se dedica a gestión de operaciones sabe que no puedes programar la entrega de un servicio sin tener en cuenta los tiempos de cambio pues condicionan completamente la capacidad de tus recursos.

El problema, para mi (con clases los lunes y los martes, más algún jueves o viernes), es que en junio te digan que las clases van a ser todas presenciales capadas y que diseñes tu docencia para ese escenario, que si cambia ya te avisarán. Que en septiembre te confirme que será presencial. Que el viernes de la segunda semana de clase te digan que se vuelve a confirmar la docencia presencial, que el domingo te veas en la web que la docencia pasa a remoto hasta nuevo aviso. Que dos semanas después, el viernes te digan que se retoma el presencial capada, pero el lunes a las 12:00 te digan que la clase que tienes a las 16:00 tendrá a la mitad de los alumnos en remoto y la otra mitad en presencial…

Todos sabíamos en junio que este curso iba a ser así. Yo, al menos, tenía la absoluta certeza de que las cosas serían de este modo -o peor- y así lo transmití en todas las reuniones y órganos en los que estuve presente: comisiones académicas de titulo, consejos de departamento, comisiones de centro  y comisiones de calidad docente de la universidad. Hubiese agradecido que me dejaran cerrar un modo de impartición robusto y a prueba de COVID.

De este modo hubiera aplicado el proceso que describía aquí, inspirado en SMED . Ya tenía desplegado todos mis objetivos de aprendizaje en base a su viabilidad y coste de adaptación, había separado las actividades internas y externas y el resulatado era un blended con un 80% asíncrono y hubiera dejado un 20% para actividades síncronas -presenciales si lo permitían las circunstancias o remoto sincrono- y reforzado las tutorías a demanda semanales con el alumnado. Es cierto que se pierde aprendizaje si se compara este esquema con una presencialidad normal o incluso una presencialidad capada. Pero comparado con el desbarajuste de un síncrono dual, se hubiera ganado no solo aprendizaje, sino también en tranquilidad.

PD: arquetipos de modelos de docencia según UNESCO&mcKinsey(2020 june)COVID-19 response – Hybrid learning as a key element in ensuring continued learning 373767eng.pdf

Visitas: 22

Reunión con responsables de RRHH de IDLogistics como DAT de GIOI

Spain

El martes 7 de Mayo de 2019, dos directivos de la empresa IdLogistics (https://www.id-logistics.com/es/) nos visitaron en las instalaciones del Departamento de Organización de Empresas para comentarnos, entre otras cosas, su propuesta de prácticas en empresas para alumnos del Grado de Ingeniero de Organización.
Fue una visita interesante de la que quizás se derive la creación de casos sobre problemas reales que afronta la empresa sobre algunos aspectos de la gestión de su negocio.

Visitas: 26

Apertura de la 7ª edicion del MOOC sobre grupos de mejora de procesos en EDX.org

Visitas: 20

¿La evaluación por competencias es algo más que evaluar conocimientos, habilidades y/o actitudes?

De momento sólo planteo la pregunta porque no tengo una respuesta clara al respecto por eso está, de momento en «preguntas no resueltas» . Cuando tenga alguna respuesta modificaré esta entrada.

En las organizaciones cada vez se habla más de gestión del talento y eso, de alguna manera, implica gestionar las competencias de los trabajadores. Soy de los que opinan que lo que no se puede medir, difícilmente se puede gestionar. O, dicho de otro modo, dime cómo mides y te diré realmente qué estás gestionando. Por otra parte, las universidades publicas españolas están queriendo moverse a un modelo de evaluación de competencias. De momento sólo es algo que aparece en las memorias de verificación de títulos, donde las competencias tienen un papel prioritario. Sin embargo, no parece que los profesores «de a pie», los que están a cargo de las asignaturas que se imparten tengan muy claro cómo trabajar en este «nuevo» entorno y parece que se reproducen los sistemas o métodos tradicionales.

Por eso me parece relevante reflexionar sobre ¿Qué es la evaluación por competencias? Y, sobre todo, ¿cómo se realiza una adecuada evaluación por competencias?

Visitas: 21

¿Qué revistas científicas se pueden considerar indexadas de prestigio? ¿existen los predatory indexes?

Con frecuencia recibo consultas acerca de mi opinión sobre la calidad de diferentes revisas. Supongo que me han preguntado porque consideran que soy una persona experta porque he invertido varios años como subdirector de investigación del Departamento de Organización de Empresas en diferentes equipos. O quizás sea por el seguimiento y apoyo que he dado a la comisión de Indice de Actividad Investigadora de la UPV a través de una cantidad bastante elevada de «gregales» (sistema de gestión de incidencias, quejas y sugerencias internas en la UPV) emitidos a lo largo de los últimos 10-12 años. También es posible que me pregunten por mi experiencia con todo el sistema de indexación ya que soy editor jefe o participo en el comité editorial de varias revisas «indexadas».

La última tanda de preguntas recibidas tenía que ver sobre si se podía considerar como «indexada» determinada revista. Interesante cuestión que me ha animado a escribir esta entrada.

Primero quiero insistir en un asunto de terminología:  no se debería hablar de revistas indexadas o no indexadas… indexadas hay miles (es tremendamente sencillo estar indexada en algún sitio, es decir estar dada de alta en una base de datos de revistas científicas). Indexadas con indices relativos hay menos (muchas menos).

Indices relativos tienes en JCR, ScimagoJCR, pero también en Journal Scholar Metrics, google citations, DICE, MIAR, ICV de Copernicus … la dificultad está en definir cuáles de los indices relativos son fiables y dónde están los puntos de corte para marcar revistas de prestigio si el índice no crea bloques o cuartiles. Por ejemplo, Scimago JCR además del índice, agrupa la revistas en cuartiles; DICE tiene las revisas agrupadas en 4 niveles de mas a menos calidad;  pero MIAR o ICV-Copérnicus solo ponen un numero (cuanto más grande mejor, pero no sabes los puntos de corte por niveles).

A estos índices se pueden añadir aquellos desarrollos locales (nacionales, autonómicos, de una universidad o de una asociación científica) que se hayan creado con un fin específico. Por ejemplo, las universidades australianas han pactado un indice que les sirve de referencia; las universidades catalanas usan MIAR como referencia; la universidad de Cambridge tiene  un listado agrupado en 4 niveles (como hace el DICE) que indica cuáles son las revistas de más a menos prestigio; o, por poner un último ejemplo,  la UPV tiene una clasificación de revistas en 4 niveles (ahora están modificándolo para que sean 6), creada por la comisión del Valoración de la Actividad Investigadora de la UPV (que entra dentro del programa DOCENTIA, integra todos los campos científicos en la que la UPV se mueve y lo hace con el espíritu de que sea JUSTA la comparación inter-disciplinas. Además,  tiene un sistema de decisión auditado, sensato y establecido durante años). Por supuesto, ninguno de estos ejemplos es perfecto (no sólo porque es difícil tener claro el criterio que hace que una revisa científica sea de calidad o no) pero representan soluciones de compromiso alcanzadas a través de un consenso y que permiten tener un sistema más ajustado y acorde a las necesidades concretas de una institución.

Personalmente creo que, además de JCR y Scimago JCR, hay algunos otros indices solventes (Journal Scholar Metrics , google citations, DICE, MIAR, ICV de Copernicus…). Quizás, los más claros para el campo de la Organización de Empresas en España serían:

  • DICE-que surge de un convenido de CSIC con ANECA y la ANECA usa esta base de datos como referencia de calidad-
  • Journal Scholar Metrics (en el fondo se alimenta de datos de google scholar citations, pero lo mejora incorporando indicadores bibliométricos más potentes y categorizaciones).

Para finalizar, quería expresar una preocupación que me ha empezado a rondar por la cabeza. Me temo que pronto se disparará el negocio de crear indexadores. Hasta ahora, los índices de revistas que se valoran en España están en manos de grandes grupos editoriales multinacionales (Thompson, Elsevier y quizá Google se puede incluir en este paquete). Nos  hemos fiado de sus «rankings» porque son unas empresas monstruo que han intentado (y casi conseguido) tener el monopolio de este servicio. Pero, en el fondo, son entidades que velan por sus propios intereses y la ciencia es una escusa para hacer su negocio (que, en algunos casos, no es demasiado transparente). También hay índices que  han sido desarrollados por colectivos científicos independientes apoyados con fondos públicos nacionales aunque, paradógicamente, no son considerados por las propias instituciones que los financian, que prefieren dar prioridad a los listados de JCR o ScimagoJCR (también es cierto que España está financiando el desarrollo de JCR y scimagoJCR a través de la suscripción de la FECYT de SCOPUS y WEBofScience para todas las universidades públicas españolas).

En este contexto no resulta imposible imaginar (y esto es lo que me preocupa) que los mismos estafadores que inventan los predatory journals y los predatory meeting, ahora extiendan  su fraude orientándolo a los predatory indexes (porque seguro que hay un negocio en ordenar revistas y habrá gente está dispuesta a pagar una fortuna para que sus revistas estén en la parte TOP de algún indice -independientemente de las garantías científicas del indice-) y ese es un peligro al que tendremos que enfrentarnos en el futuro.

Visitas: 95

¿Es posible que me quede sin trabajo por lo mal que escribo?

En unas semanas empezará un nuevo curso y tendré la oportunidad de leer una gran cantidad de textos escritos por mis alumnos en diferentes ejercicios, trabajos, exámenes o entradas de foro/blogs. Si nada cambia, volveré a experimentar la sensación de que, las personas matriculadas en mis asignaturas, cada vez escriben peor y, además, les importa poco tener esa tara. Creen, que en el mundo dominado por los emoticonos y la taquigrafía de chat, no tiene importancia dejarse una «h» por el camino, permutar una «v» por una «b», ignorar la existencia de las tildes o esparcir las comas y puntos como quien lanza serpentinas.

Quizás tengan razón… Pero mi intuición me dice que se equivocan. Yo creo que, en un mundo digital, se escribe infinitamente más que se habla y que la primera impresión de una persona no la da su imagen, sino cómo escribe.

Es posible que yo piense así porque soy «un tipo raro» o porque soy de otra generación. Es posible, que las personas que tengan que decidir si contratar o no los servicios de mis alumnos en sus empresas, sean tipos tan raros como yo o, muy probablemente, de mi generación.

Y si no lo creéis, leed este artículo en la HBR (https://hbr.org/2012/07/i-wont-hire-people-who-use-poo), que tiene un título tan explícito como este «I Won’t Hire People Who Use Poor Grammar. Here’s Why» y del que os extraigo unos fragmentos (aunque recomiendo su lectura íntegra):

«But grammar is relevant for all companies. Yes, language is constantly changing, but that doesn’t make grammar unimportant. Good grammar is credibility, especially on the internet. In blog posts, on Facebook statuses, in e-mails, and on company websites, your words are all you have. They are a projection of you in your physical absence. And, for better or worse, people judge you if you can’t tell the difference between their, there, and they’re.»

» If it takes someone more than 20 years to notice how to properly use “it’s,” then that’s not a learning curve I’m comfortable with. So, even in this hyper-competitive market, I will pass on a great programmer who cannot write.»

«I hire people who care about those details. Applicants who don’t think writing is important are likely to think lots of other (important) things also aren’t important. «

[rating]

Visitas: 16

Publicado-MARIN-GARCIA, Juan A.(2015) Publishing in two phases for focused research by means of «research collaborations»

MARIN-GARCIA, Juan A.. Publishing in two phases for focused research by means of «research collaborations». WPOM-Working Papers on Operations Management, [S.l.], v. 6, n. 2, p. 76-80, dec. 2015. ISSN 1989-9068. Available at: <http://polipapers.upv.es/index.php/WPOM/article/view/4459>. Date accessed: 27 dec. 2015. doi:http://dx.doi.org/10.4995/wpom.v6i2.4459.

(La publicación en dos fases para la investigación enfocada a través de “research collaborations”)

We present and justify a new way to research and publish. This proposal is not intended to substitute or replace traditional ways of doing science, but rather complement, filling a gap and providing an efficient way to achieve scientific advances. The process begins with the sending a proposal of protocol to WPOM. Proposals are evaluated in each of the collaborations, depending on the potential to fill a research niche in the area. In the case of accepted protocols, WPOM guarantees commitment to publish the article if the protocol and deadlines are met. Thus, researchers can develop their projects focusing on meeting the protocol that has been approved without the question of whether, once completed, research is relevant or if the methodology is correct.

—-

En este artículo presentamos y justificamos una nueva forma de investigar y publicar. Esta propuesta no pretende sustituir o reemplazar a los modos tradicionales de hacer ciencias, sino complementarlos, rellenando una laguna y ofreciendo un camino eficiente para lograr los avances científicos. El proceso se inicia con el envío de la propuesta de protocolo WPOM. Las propuestas se evalúan, en cada una de las collaborations, en función del potencial para cubrir un nicho de investigación en el área. En el caso de ser aceptados los protocolos, WPOM garantiza un compromiso de publicación del artículo si se cumple el protocolo y plazos prometidos en el proyecto. De este modo, los investigadores pueden desarrollar proyectos de escritura centrándose en cumplir el protocolo que ha sido aprobado, sin la incógnita de si, una vez terminada, la investigación es relevante o si la metodología es la correcta.

 

Keywords

focused research; protocol; collaboration;Investigación enfocada; protocolos

Visitas: 19

Buenas Prácticas docentes para la competencia transversal de trabajo en equipo.

Hace unos meses participé en la grabación de una entrevista sobre Buenas Prácticas para docentes universitarios que quieran incorporar la competencia transversal de trabajo en equipo a sus objetivos de aprendizaje. Estoy seguro de que me habré dejado cosas sin comentar o que no habré comentado con claridad. Por eso voy  escribir en esta entrada lo que pienso sobre el tema usando el guión de la entrevista como esquema.

Aunque imparto diferentes asignaturas, me he centrado en la entrevista en una asignatura de 2º del Grado en Ingeniería de Organización Industrial (hace un par de años que ya no la imparto, pero es muy probable que vuelva a ella en el futuro). En otras asignaturas, de 3º ó de 4º del mismo grado o  en el  Máster Universitario de Gestión de Empresas Productos y Servicios, el trabajo relacionado con esta competencia transversal es diferente, porque son otros contenidos, otros objetivos de aprendizaje y otros contextos (de madurez del alumno, de tamaño de grupo, etc.)

Datos de la asignatura:

  •  Fundamentos de Organización de Empresas (FOE)
  • Curso 2º
  • Nº de alumnos 87
  • Titulación GIOI

¿Considera importante trabajar en su asignatura la competencia transversal de trabajo en equipo?

Si, junto con liderazgo, emprendimiento y comunicación efectiva es una de las competencias principales en esta asignatura.

¿Qué le aporta la competencia de trabajo en equipo en su asignatura?

Concretamente en FOE, se trata tanto de un competencia “instrumental” (que sirve para trabajar mejor en la asignatura) como de una competencia ESPECIFICA, anclada en uno de los objetivos de aprendizaje. Una parte (no demasiado grande en este caso) de los contenidos de la asignatura consiste en que los alumnos mejoren esta competencia.

¿Qué ha cambiado en su metodología de trabajo en clase?

Si he de ser sincero, nada … y todo, me explico. No ha cambiado nada “recientemente” porque hace más de 15 años que di el salto hacia una docencia activa con un trabajo intenso de los alumnos utilizando, entre otras estrategias, el trabajo en equipo. Y ofreciendo evaluación formativa y asesoramiento a los alumnos acerca de cómo mejorar en esta competencia.

Los alumnos me suelen decir que jamás han tenido unas clases como las que yo les monto (tanto alumnos de segundo, como alumnos de 3º o 4º o alumnos de máster… incluso los que vienen de universidades de prestigio).

¿Tiempo que le dedica?

¿A preparar las dinámicas de grupo? Mucho, muchísimo. Y a supervisar el trabajo de grupo y a revisar el producto del grupo o las reflexiones o comentarios de los alumnos sobre su trabajo en grupo… mucho más.

Si lo que me preguntas es por el tiempo de impartición, te contesto que casi todo el tiempo de mi docencia presencial se realiza o se basa en trabajo en grupos. Yo intervengo y hablo bastante en clase, pero siempre a partir de las dudas que me preguntan los alumnos o las cosas que yo observo y luego comento en clase.

¿Ha sido difícil integrarla en los contenidos de clase?

Para mi, ahora, no representa ninguna dificultad, porque todo está diseñado y encajado desde esta perspectiva… Llevo tantos años pensando las clases de esta manera que me resulta mucho más difícil encajar una docencia pasiva en los contenidos de cualquiera de mis asignaturas. Simplemente, si no es con “actividad” (mental) de los alumnos en los conceptos que quiero trabajar, no puedo imaginarme ninguna clase efectiva. Para aportar al grupo, el alumno debe haber hecho antes un trabajo individual y luego participa en el grupo (eso, como mínimo, son dos “impactos” sobre los conceptos o habilidades a trabajar. Pero además, tienen que explicar a otros o preguntar cosas que no entienden y tienen que reformular lo que otros dicen, comprender otros puntos de vista… al final son 5-6 «impactos», que hacen el aprendizaje más rico y duradero. Mi experiencia me demuestra que, con actividades en grupo (BIEN LLEVADAS), los alumnos aprenden los mismo conocimientos que con una buena lección magistral activa. Pero, además, aprenden habilidades y experimentan actitudes que son imposibles (o muy difícil) de desarrollar con la lección magistral. Pero, para eso, el trabajo en grupo debe ser activo. Y actividad no es “moverse”, es que se activen neuronas con conceptos, experiencias, habilidades y actitudes relacionadas con los objetivos de aprendizaje de mi asignatura. Es posible tener trabajo en equipo pasivo y eso, muchas veces, es por un mal diseño o una mala praxis del profesor.

¿Cómo lo evalúa? ¿Qué peso tiene en la evaluación?

En esta asignatura en concreto, tiene un peso elevado en la “evaluación formativa” pero apenas tiene peso en la “evaluación sumativa”. Por lo menos no un peso directo. Si hacen bien el proceso de grupo, aprenderán más y eso se verá reflejado no solo en el “producto “ de grupo (que evalúo), sino también en los exámenes y otros actos de evaluación que planteo. Mi evaluación formativa pretende ayudar a que progresen (y sean conscientes de ese progreso). Uno de los motivos para que no pese en la calificación final, es que, en esta asignatura, son demasiados alumnos como para poder hacer una evaluación profunda y fiable de esta competencia. Además, que darle peso convertiría la asistencia a clase en obligatoria (y yo prefiero que venga a clase el que la encuentre útil para aprender y no el que lo tenga impuesto para aprobar). En este sentido sorprende cómo los alumnos son capaces de “aguantar” yendo 50 horas a clase por un mísero punto sobre 10, aunque consideren que están perdiendo el tiempo en clase (en esta asignatura no pasa porque no ganan puntos por “asistir”, pero sé que en otras asignaturas sí que pasa)

No obstante hay actividades donde el proceso de grupo recibe una nota “modificadora” del producto de grupo. Es decir, valoro de 0 a 100% la presencia de unas pocas características de trabajo en grupo que sean imprescindibles para hacer bien la tarea en grupo, y multiplico la nota de producto por ése %. Cuando hago esto, la característica a observar debe ser observable y objetivable. Además, debe ser posible que todos los grupos puedan tener el 100% (depende de la voluntad de los alumnos y no de otros factores); y lo hemos practicado y probado antes, de modo que los alumnos saben cómo lograr ese 100%. Si no se cumplen estos requisitos no lo incorporo a evaluación sumativa. Escribí un artículo para Intangible Capital donde cuento un ejemplo de esto que estoy comentando.

¿Cómo la valoran los alumnos? ¿se implican? ¿ven la utilidad?

Hay de todo. En los cursos iniciales, les cuesta ver la utilidad o aplicación. Los alumnos de últimos cursos lo ven más claro y cuando van a las entrevistas de trabajo o cuando tienen su primer empleo, es frecuente que me escriban diciendo lo útil que les ha resultado lo que hicieron en mis clases (por ejemplo para las entrevistas grupales que hacen algunas empresas).

No obstante, en asignaturas de 2º, como esta, o en 3º, parece que los alumnos se dividen en dos grupos de opiniones. Hay personas fascinadas con esta forma de trabajar en clase (un poco más de la mitad) y hay personas que no les gusta nada (intuyo, no tengo datos, que es porque prefieren una lección magistral que les dé las cosas mascaditas y les exije poco, normalmente tampoco les gustaría una lección magistral activa). No hay apenas alumnos indiferentes.

Quizás sea porque trabajar bien en equipo significa trabajar más (nunca se trabaja menos, porque al trabajo individual hay que añadirle la coordinación), lo que pasa es que se logran cosas inimaginables individualmente. Es bastante popular la frase “individualmente voy más rápido, en equipo llego más lejos”

VENTAJAS Y DIFICULTADES

Es muy complicado porque se trata de observar y evaluar conductas

En grupos numerosos (más de 20 alumnos en clase) es imposible dar una evaluación formativa muy profunda. Hay que centrarse en pocas cosas y que puedan ser observadas en multitudes, o tomar muestras (en vídeo, por ejemplo) y luego comentarlas para que los alumnos aprendan por comparación. Esto tiene el problema de la cesión de imágenes y la distribución que luego pueda tener ese vídeo.

Pero cuando das con la clave, transforma radicalmente el espacio de aprendizaje de la clase y los resultados son excepcionales (y muy útiles para los alumnos)

RECOMENDACIONES

Esto no es sencillo ni cómodo. Consume mucho tiempo del profesor. No lo intentes si no estás convencido y preparado. No estamos obligados a evaluar o trabajar las competencias transversales si chirrían con los contenidos de la asignatura o con la personalidad del grupo de profesores o si no tenemos tiempo de desarrollar el temario “importante” (si no consideras esta competencia importante en tu asignatura, no intentes hacer nada). Creo que es mejor no hacerlo que hacerlo mal (pues sientas un precedente o una predisposición de los alumnos, que luego es muy difícil de cambiar). Si estás decidido a hacerlo, a invertir tiempo docente de tu asignatura a ello, mi recomendación es que empieces a muy pequeña escala, con una actividad dentro de uno de los temas… y conforme vayas adquiriendo confianza y conociendo como reaccionan los alumnos, puedes ir incorporando nuevas dinámicas cada año hasta que llegues al nivel que consideres adecuado, que en cada asignatura será uno diferente (y no toques el sistema de evaluación hasta que no estés muy seguro de lo que estás haciendo.

DESCRIPCIÓN Enlace
Ejemplo de actividad en grupo en la clase http://politube.upv.es/play.php?vid=48107
Articulo explicando la innovación docenteMarin-Garcia, J.A., Miralles Insa, C., Garcia-Sabater, J.J., and Vidal Carreas, P.I. 2008. «Teaching Management Based on Students Teamwork: Advantages, Drawbacks and Proposals for Action». Intangible Capital 4 (2) 143-165. http://www.intangiblecapital.org/index.php/ic/article/view/64/76

 

 

Visitas: 39