Pensar sin muletas: la importancia del conocimiento ‘inútil’ en un mundo automatizado
He estado escuchando este podcast que os resumo más abajo y la idea que me ha venido a la cabeza (no me preguntéis por qué, son cosas de asociaciones de ideas que van a su bola) es;
Aunque en la vida profesional casi todo el mundo usa calculadoras (u hojas de cálculo), considero muy conveniente aprender “calculo mental” en el colegio y ser solvente con operaciones básicas. No es solo que “amueble” el cerebro. Creo que es esencial para tener algo a lo que siempre me he referido como “idea de la dimensión” y para otras muchas cosas más que son útiles en la vida.
Del mismo modo, no me cabe la menor duda de que en la vida profesional todo el mundo usará IA generativa. Pero considero muy conveniente aprender conocimientos y a hacer cosas que la IA generativa haga incluso mejor que los humanos… no para competir por resultados o eficiencia, simplemente para poder pensar.
Teachlab Presents: The Homework Machine, Episode 1: Buckle Up, Here it Comes”
Ideas Principales
1. Llegada Disruptiva de la IA Generativa
ChatGPT llegó a los espacios educativos en noviembre de 2022 sin invitación institucional. A diferencia de otras tecnologías educativas que las escuelas adoptan planificadamente, la IA generativa “se coló” directamente en manos de los estudiantes a través de sus dispositivos personales.
2. Los centros educativos y los-as docentes han respondido de manera muy heterogénea
3. Impacto en la Dinámica del Aula
Uso de IA para tareas de manera generalizada, creando:
- Presión sobre estudiantes honestos-as que se sienten en desventaja
- Aceleración artificial del ritmo de clase
- Retroalimentación incorrecta para los docentes sobre el aprendizaje real
4. Brecha Entre Promesas y Realidad
Existe una gran diferencia entre las declaraciones optimistas de los desarrolladores de IA y la experiencia caótica que viven realmente educadores y estudiantes.
Utilidad para Profesores Universitarios
- Desarrollar políticas claras sobre uso de IA antes de que surjan problemas
- Crear espacios de discusión con colegas sobre mejores prácticas
- Reconsiderar métodos de evaluación tradicionales que pueden ser fácilmente completados por IA
- Incorporar evaluaciones presenciales, orales o procesos reflexivos que demuestren comprensión real
- Establecer expectativas claras sobre uso de IA desde el primer día
- Enseñar uso adecuado efectivo de IA como herramienta de apoyo, no reemplazo
- Adaptar metodologías para aprovechar la IA como recurso educativo
- Mantener diálogo con estudiantes sobre desafíos académicos que llevan a usar IA
- Explicar por qué ciertos procesos de aprendizaje no deben ser IAgenerativizados
- Crear ambiente donde estudiantes se sientan cómodos admitiendo dificultades sin recurrir a IA
- Experimentar personalmente con herramientas de IA para entender sus capacidades y limitaciones
- Colaborar con colegas para compartir estrategias efectivas
- Mantenerse actualizado sobre evolución tecnológica y sus implicaciones educativas

Visitas: 11